5 Tips para manejar tus emociones
La vida viene de la mano con eventos que son intensos, que nos hacen experimentar distintas emociones. Es posible que en este último tiempo hayas sentido ansiedad o miedo relacionado con el COVID-19. ¿Sabes manejar tus emociones? En tiempos como estos, es fundamental contar con herramientas de manejo emocional. En caso de no tenerlas, puede ser que las emociones te invadan y afecten tus relaciones, rendimiento y sensación de bienestar. A continuación, te dejo 5 tips que servirán para que manejes tu emociones:

TIP 1: Transforma tus pensamientos Las emociones vienen acompañadas de pensamientos. Por ejemplo, puede ser que sintamos ansiedad ante la crisis actual. Esta experiencia viene acompañada por pensamientos como: “me voy a infectar” o “voy a perder mi trabajo”. Reemplaza estos pensamientos por otros que te hagan sentir mejor, como: “si me cuido puedo reducir la probabilidad de infección”. TIP 2: Cambia de foco Consciente o inconscientemente absorbemos información de nuestro entorno. Por ejemplo, si dirigimos la atención hacia los comentarios negativos que hacen otros, es probable que sintamos rabia; en cambio, si te efocas en los positivos puedes alegrarte. Conscientiza hacia dónde diriges tu atención, y oriéntala a lugares que te generen bienestar.
Tip 3: Deja que salgan Hay varios mecanismos para “drenar” las emociones. Escribir lo que te está pasando o conversar sobre eso con otra persona son algunos de ellos. Luego de eso, nos sentiremos más aliviados. Podemos ser conscientes de cuando dejas salir las emociones. No porque te hayas enojado con alguien quiere decir que vas a gritar y ser impulsivo(a). Puedes calmarte, esperar unos minutos, y luego compartir lo que te molesta. Las personas emocionalmente inteligentes saben cuándo dejar salir sus emociones. TIP 4: Utiliza tu cuerpo como un aliado Las emociones están directamente relacionadas con: la respiración, las muecas y la postura. Observa cómo tu cuerpo se va adaptando al experimentar la tristeza, alegría, enojo, miedo. Por ejemplo, cuando las personas sienten miedo tienen a respirar inhalando de forma muy rápida y exhalan suspirando rápidamente. Si empiezas a respirar con más calma modificarás tu estado emocional. Tip 5: Entiende que las emociones son naturales Uno de los mecanismos más utilizados para hacerle frente a las emociones es juzgarlas: “yo no debería sentir esto, está mal”. Tendemos a darnos instrucciones como: “no te sientas triste”. Muchas veces el resultado que logramos con esto puede ser el contrario: llevamos el foco a la emoción y la exacerbamos. Es legítimo sentir emociones. Acéptalas como una parte tuya.

Por Rodolfo Álvarez @rodolfoalvarezx
Coach de Bienestar
Director @centroinspirachile